mail 1

De: Leonardo Contreras [mailto:leonardo.c@phytech.com]
Enviado el: viernes, 28 de febrero de 2025 13:01
Para: 'mrencoret@vspt.cl'
CC: 'jcury@vspt.cl'; 'rwunkha@vspt.cl'
Asunto: Solicitud de reunión con gerente Latam Phytech / Presentación de Plataforma Digital IA e IoT


Estimado Miguel


Junto con saludarte, te comento estoy a cargo en Chile de Phytech, www.phytech.com, empresa israelí líder mundial en IA e IoT para el mundo agrícola. La empresa está hace 30 años funcionando en los cinco continentes, y en Latinoamérica hace tres años en Perú, llegando en Enero de este año a Chile, dentro de un plan de expansión global de la compañía.



El objetivo de esta carta es poder gestionar una reunión con ustedes, en donde nos indiquen, sea en Santiago o en Molina, para presentarles la tecnología en la semana del 10 de Marzo, cuando se encuentre en Chile de visita el Gerente Territorial para Latinoamérica y experto en AgTech, Ilan Liwski. Por ese motivo, les agradeceré si les parece coordinemos una fecha y hora esa semana.



Phytech tiene la primera plataforma agrícola digital de IoT integral del mundo, combinando información agronómica en tiempo real con monitoreo y control del riego en el campo, a través de sensores en frutos, tronco, suelo, estaciones meteorológicas, emisores de riego otros puntos clave.


Uno de nuestros destacados clientes en viñas en Estados Unidos es Bonterra Organic Estates, compañía que ha compartido su testimonial del uso de nuestra tecnología: https://www.youtube.com/watch?v=eeKAljILLNw&list=PLwiZJsdavqqqYEx5UScbJc7t24kSPUK9O&index=3


A continuación dejo algunos conceptos para que los revisen y adjunto una breve presentación en pdf.




Además de la automatización y facilidad de manejo, la tecnología permite lograr grandes ahorros de agua, energía, mano de obra y fertilzantes, logrando reducciones significativas en la huella de agua y de carbono, encontrándose integrada con proveedores líderes de automatización remota de riego, como WiseConn.


En relación a sustentabilidad, las cifras de Phytech del 2024: nuestros clientes a nivel global ahorraron casi 500 millones de m3 de agua..Una persona bebe en promedio 2 litros de agua al día, con 8 mil millones de personas... ese ahorro alcanzaría para dar de beber a la población mundial por un mes, o a la población de Santiago por 98 años…


Algunas cifras de Phytech a 2024:


- 163.000 hectáreas cubiertas

- 16.000 campos inscritos

- 43 millones de árboles rastreados

- 261.000 toneladas de carbono (secuestradas por 105.200 hectáreas de bosques)

- 112.200 toneladas de carbono evitadas gracias al menor uso de bombas de riego



Esta tecnología es utilizada exitosamente en múltiples cultivos, con diferentes objetivos, entre otros, los siguientes: hortalizas (ej.tomate, cebolla, ajo) - cereales (ej. Maíz) - carozos (ej. durazno, cerezo, damasco) - pomáceas (ej. pera, manzana) – kiwi – palto – cítricos – uvas


He publicado extensamente en LinkedIn al respecto. Pueden buscar posts hechos bajo Phytech.



Esperando tu respuesta, esperamos poder reunirnos.



Saludos,



Leonardo Contreras Vergara linkedin logo

Ingeniero Agrónomo -Enólogo

T: +569 9449 5784 - WhatsApp


Customer Success Manager

Phytech Chile SpA

Logo Phytech

www.phytech.com